Internacionales

  • IPSASB Research Grant. 4th IPSASB Research Forum. Research Area 2: Sustainability Reporting Focused Research. Climate Change and Public Sector Reporting Related to Sustainability – Comparative Research of Climate Disclosure Models Applied by National and Subnational Jurisdictions in the Public Sector. Proyecto: “Comparative Research of Climate Disclosure Models Applied by Subnational Jurisdictions in the Public Sector”. Autores: Vicente Pina, Lourdes Torres, Natalia Arias, Jaime Garcia and Lara Ripoll.
  • Premio VI Joven Investigador XII Congreso Iberoamericano de Economía de Deporte celebrado en Toledo los días 1-3 de junio de 2022 por el trabajo «Contabilidad creativa en el fútbol profesional español: un intento de regate al control económico». Autores: Juan Carlos Guevara, Emilio Martín y Rudemarlyn Urdaneta.
  • Premio del Decenio de las Naciones Unidas «Educación para el Desarrollo Sostenible», de la Comisión Alemana para la UNESCO, para el proyecto e2democracy (Eurocores, European Science Foundation). 2011.
  • June Pallot Award for best article published in Volume 13 (2010) of the International Public Management Journal. “Is E-Government Promoting Convergence Towards More Accountable Local Governments?” (Vol. 13, No. 4, pp. 350-380). Autores: Vicente Pina, Lourdes Torres y Sonia Royo.
  • Finalista del “Premio 2012/2013 Emerald/EMRBI Business Research Award for Emerging Researchers” por el trabajo titulado “The Determinants Of Performance In Financial Institutions: An Application To Spanish Savings Banks”. Autores: Borja Lasa García y Patricia Bachiller Baroja.
  • Premios a las mejores comunicaciones del 6th International Multi-Conference on Society, Cibernetics and Informatics celebrado en Orlando (EE.UU), en julio de 2012. Por la comunicación: “E-participation on Environment-Related Policies. An Assessment of European Local Government Practices”, presentada por Ana Yetano, Sonia Royo y Basilio Acerete.
  • Merit Prize en el concurso anual de tesis doctorales organizado por el Comité de las Regiones de la Unión Europea, en su convocatoria del año 2008, sobre el tema «Los entes locales y regionales en la Unión Europea», a la tesis doctoral «El Gobierno Electrónico en la Rendición de Cuentas de la Administración Local» elaborada por Sonia Royo y dirigida por Vicente Pina.
  • “Highly Commended Award winner of the 2009 Emerald/EFMD Outstanding Doctoral Research Award” en la categoría de “Management and Governance”, a la Tesis Doctoral “Assessment of the performance of privatised firms in Europe” – Análisis de eficiencia y calidad de las empresas privatizadas en Europa- elaborada por Patricia Bachiller y dirigida por Lourdes Torres.
  • “Highly Commended Award winner of the 2006 Emerald/EFMD Outstanding Doctoral Research Award” en la categoría de “Management and governance”, a la Tesis Doctoral “Towards Strategic Management at Local Level: The Balanced Scorecard” -Hacia la gestión estratégica en la Administración Local: El Balanced Scorecard- elaborada por Ana Yetano y dirigida por Lourdes Torres.
  • Academic of Accounting and Financial Studies (Allied Academies) de EEUU, 2001. Vicente Pina y Lourdes Torres.

Nacionales

  • Premio de la Fundación FIASEP, Gestión y Auditoría para la transparencia en el sector público (1ª edición) al grupo de investigación Gespública. Premio Juan Raya Gómez a la “Innovación en el Control y la Gestión Pública Local 2021”. Julio de 2021.
  • Premio a la mejor Tesis Doctoral de carácter socioeconómico de la Cátedra Telefónica de la Universidad de Zaragoza, en su VII convocatoria (Curso académico 2009-2010). «Assessment of hospital performance in patient-oriented healthcare systems» elaborada por Javier García Lacalle y dirigida por Lourdes Torres.
  • Premio Extraordinario de Doctorado. Universidad de Zaragoza (Curso académico 2009-2010). «Assessment of hospital performance in patient-oriented healthcare systems» elaborada por Javier García Lacalle y dirigida por Lourdes Torres.
  • Premio a la mejor Tesis Doctoral de carácter socioeconómico de la Cátedra Telefónica de la Universidad de Zaragoza, en su VI convocatoria (Curso académico 2008-2009). «Análisis de eficiencia y calidad de las empresas privatizadas en Europa» elaborada por Patricia Bachiller y dirigida por Lourdes Torres.
  • «Premio a la mejor Tesis Doctoral de carácter socioeconómico de la Cátedra Telefónica de la Universidad de Zaragoza», en su IV convocatoria (Curso académico 2006-2007). «El Gobierno Electrónico en la Rendición de Cuentas de la Administración Local» elaborada por Sonia Royo y dirigida por Vicente Pina.
    Órganos de Control Externo: Auditoría Pública. 1999. Vicente Pina y Lourdes Torres.
  • Centro de Estudios Financieros. 1995. Vicente Pina y Lourdes Torres.
  • Centro de Estudios Financieros. 1997 Vicente Pina y Lourdes Torres.
  • Tribunal de Cuentas en 1992 con motivo del V Centenario. Isabel Brusca y Lourdes Torres.
  • Instituto de Planificación Contable. 1989. Lourdes Torres.
  • Finalista del “Premio Estudios Financieros CEF 2015 por el trabajo titulado “La eficiencia del sistema bancario español: impacto de la restructuración de entidades financieras”. Autores: Patricia Bachiller Baroja, Emilio Martín Vallespín y Alfredo Bachiller Cacho.
  • Finalista del “XIX Premio AECA de Artículos sobre Contabilidad y Administración de Empresas” por el trabajo titulado “La estrategia errónea de la cajas de ahorro y su futuro incierto”. Autores: Borja Lasa García y Patricia Bachiller Baroja.
  • Premios a las mejores comunicaciones del XVII Congreso AECA celebrado en Pamplona, en Septiembre de 2013. Por la comunicación: “Earnings management in English Local governments: Determining Factors and Instruments”, presentada por María José Arcas, Ron Hodges y Caridad Martí.
  • Premios a las mejores comunicaciones del XVII Congreso AECA celebrado en Pamplona, en Septiembre de 2013. Por la comunicación: “Analysis of European municipalities’ Facebook channels activity and citizens’ engagement”, presentada por Enrique Bonsón, Sonia Royo, y Melinda Ratkai.
  • Premios a las mejores comunicaciones del XV Congreso AECA celebrado en Granada, en Septiembre 2011. Por la comunicación: “Factores que influyen la implantación de la medición y gestión del rendimiento en la administración local: instituciones y estructuras”, presentada por Ana Yetano.
  • Premio a las mejores comunicaciones en el XV Congreso de la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (Valladolid, 23-25 de septiembre de 2009). “La contabilidad de devengo en la administración local de la UE: un método, diversos enfoques.” Vicente Pina, Lourdes Torres y Ana Yetano.
  • Premio a las mejores comunicaciones en el XIV Congreso de la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (Valencia, 19-21 de septiembre de 2007). “Is e-Government Leading Global Convergence Towards Accountable Governments?” Vicente Pina, Lourdes Torres y Sonia Royo.
  • Ayuda AECA a la Investigación en Contabilidad y Administración de Empresas. 7ª edición (años 2020/2021).Título del proyecto: buenas prácticas en la administración local: el caso del estado de información no financiera en las entidades locales españolas. Equipo investigador: Patricia Bachiller y Lara Ripoll.
  • Ayuda AECA a la Investigación en Contabilidad y Administración de Empresas 7ª edición (años 2015/2016). Título del proyecto: Transparencia y rendición de cuentas de las administraciones locales españolas mediante el uso de las nuevas tecnologías. Equipo investigador: Sonia Royo y Ana Yetano.